



NO TE PIERDAS LA SEGUNDA TEMPORADA POR



Porque lo más apasionante de su historia es lo que nunca te han contado…
¡Vuelve a TV4 Guanajuato “Isabel”, la emblemática serie de Televisión Española!

“En Castilla sólo hay una reina, y la reina soy yo: Isabel”
En su camino hacia el trono conocimos a una determinada, dulce y joven Isabel, pero el ejercicio del poder y el sufrimiento personal la convertirán en esa gobernante que con sus luces y sombras es uno de los más grandes personajes de la historia de España.
Porque lo más apasionante de su historia es lo que nunca te han contado…
¡Vuelve a TV4 Guanajuato “Isabel”, la emblemática serie de Televisión Española!

“En Castilla sólo hay una reina, y la reina soy yo: Isabel”
En su camino hacia el trono conocimos a una determinada, dulce y joven Isabel, pero el ejercicio del poder y el sufrimiento personal la convertirán en esa gobernante que con sus luces y sombras es uno de los más grandes personajes de la historia de España.
Porque lo más apasionante de su historia es lo que nunca te han contado…
¡Vuelve a TV4 Guanajuato “Isabel”, la emblemática serie de Televisión Española!

“En Castilla sólo hay una reina, y la reina soy yo: Isabel”
En su camino hacia el trono conocimos a una determinada, dulce y joven Isabel, pero el ejercicio del poder y el sufrimiento personal la convertirán en esa gobernante que con sus luces y sombras es uno de los más grandes personajes de la historia de España.
Tras proclamarse reina a la muerte de su hermanastro el rey Enrique IV de Castilla, Isabel y Fernando deben enfrentar la Guerra de Sucesión contra Juana “La Beltraneja”, superar sus tensiones y conflictos y consolidar su reinado.
La temporada 2 narra el período de 1474, en una Castilla convulsa y dividida, hasta 1492, tras la unificación de los reinos peninsulares, la cristianización, unificación religiosa, evangelización y colonización de nuevas tierras, con la partida de Colón a las Indias. También, instauran la Inquisición, reconquistan las tierras del Reino de Granada.


Tras proclamarse reina a la muerte de su hermanastro el rey Enrique IV de Castilla, Isabel y Fernando deben enfrentar la Guerra de Sucesión contra Juana “La Beltraneja”, superar sus tensiones y conflictos y consolidar su reinado.
La temporada 2 narra el período de 1474, en una Castilla convulsa y dividida, hasta 1492, tras la unificación de los reinos peninsulares, la cristianización, unificación religiosa, evangelización y colonización de nuevas tierras, con la partida de Colón a las Indias. También, instauran la Inquisición, reconquistan las tierras del Reino de Granada.


Tras proclamarse reina a la muerte de su hermanastro el rey Enrique IV de Castilla, Isabel y Fernando deben enfrentar la Guerra de Sucesión contra Juana “La Beltraneja”, superar sus tensiones y conflictos y consolidar su reinado.
La temporada 2 narra el período de 1474, en una Castilla convulsa y dividida, hasta 1492, tras la unificación de los reinos peninsulares, la cristianización, unificación religiosa, evangelización y colonización de nuevas tierras, con la partida de Colón a las Indias. También, instauran la Inquisición, reconquistan las tierras del Reino de Granada.









En la primera temporada se relata el periodo de 1461 a 1474, desde su infancia hasta su proclamación como reina pasando por las guerras civiles por el trono de Castilla y su matrimonio con Fernando de Aragón.
Arrebatada de los brazos de su madre y obligada por su hermanastro el rey Enrique IV a vivir en la Corte, Isabel ve destrozada su infancia pues sufre la pérdida de su hermano Alfonso quien estaba por delante suyo en la línea sucesoria y con 16 años debe tomar decisiones clave tras una cruenta guerra civil. Sorprende, para la época, que rechaza aceptar ninguna imposición de boda defendiendo su derecho a elegir esposo.


En la primera temporada se relata el periodo de 1461 a 1474, desde su infancia hasta su proclamación como reina pasando por las guerras civiles por el trono de Castilla y su matrimonio con Fernando de Aragón.
Arrebatada de los brazos de su madre y obligada por su hermanastro el rey Enrique IV a vivir en la Corte, Isabel ve destrozada su infancia pues sufre la pérdida de su hermano Alfonso quien estaba por delante suyo en la línea sucesoria y con 16 años debe tomar decisiones clave tras una cruenta guerra civil. Sorprende, para la época, que rechaza aceptar ninguna imposición de boda defendiendo su derecho a elegir esposo.
