¡ Una historia de conquista… y amor !

Ésta es la ficción histórica sobre Inés Suárez, una figura que fue crucial para la historia de España y Latinoamérica. Adaptación de la exitosa novela de Isabel Allende. Coproducción hispano-chilena de Televisión Española.

¡ Una historia de conquista…
y amor !

Ésta es la ficción histórica sobre Inés Suárez, una figura que fue crucial para la historia de España y Latinoamérica. Adaptación de la exitosa novela de Isabel Allende. Coproducción hispano-chilena deTelevisión Española.

¡ Una historia de conquista… y amor !

Ésta es la ficción histórica sobre Inés Suárez, una figura que fue crucial para la historia de España y Latinoamérica. Adaptación de la exitosa novela de Isabel Allende. Coproducción hispano-chilena de Televisión Española.

“Inés del alma mía”, narra la historia de Inés Suárez, una Juana de Arco española, quien viajó desde Extremadura hasta el Nuevo Mundo en busca de su marido, formó parte de la expedición de Pedro de Valdivia para conquistar Chile, y junto a él fundó la ciudad de Santiago que defendió con su palabra y con su espada..

Elena Rivera da vida a
Inés Suárez, una Juana de Arco
española.

Esta serie se embarca en un viaje por la vida de una mujer olvidada por la historia que nació en Plasencia, desembarcó en el Perú y guerreó junto a los hombres más valientes de su tiempo.

La ficción aborda desde su juventud en tierras extremeñas, hasta su papel capital en una época llena de proezas y también de horror, donde el amor más intenso y el honor conviven con la cruenta guerra por América; además, vivirá una historia de amor pasional en medio de una conquista, escondido tras la armadura de Pedro de Valdivia.

A lo largo de ocho apasionantes episodios, se desvelan detalles de Inés que en su época era consideraba ‘bruja’ por saber dónde encontrar agua, pero también, una de las féminas con más carácter en la historia. Sí, capaz de alzar la espada y subirse al caballo para defender ante un ataque a Santiago.

Al grito de “no nos rendiremos, porque no existe mayor gloria en este mundo que vivir y morir peleando”, motivó a todos sus soldados como una guerrera más.

Para el agrado de los amantes de las grandes historias y producciones de calidad, toda la trama está envuelta por escenarios espectaculares y naturales situados en Extremadura, Andalucía para trasladarse después a Perú y Chile, donde fue posible filmar en lugares como el desierto de Atacama, Santiago, Valdivia o Araucanía.

La serie, además, cuenta con un reparto de excepción encabezado por Elena Rivera (Cuéntame cómo pasó, Sequía) y Eduardo Noriega (La sonata del silencio) y Benjamín Vicuña (Vis a vis). Además, cuenta en su elenco con Carlos Bardem (El Señor de los cielos), Francesc Orella (Merlí), Enrique Arce (La casa de papel), entre otros.

Eduardo Noriega interpreta
al conquistador español
Pedro Valdivia.

Con esta producción presentamos a medios editoriales de México, Costa Rica y Panamá la plataforma rtveplay+ con ¡todos los contenidos de Televisión Española en un solo lugar! (ir más abajo para visualizar primer episodio).

“Inés del alma mía”, narra la historia de Inés Suárez, una Juana de Arco española, quien viajó desde Extremadura hasta el Nuevo Mundo en busca de su marido, formó parte de la expedición de Pedro de Valdivia para conquistar Chile, y junto a él fundó la ciudad de Santiago que defendió con su palabra y con su espada..

Elena Rivera da vida
a Inés Suárez, una Juana
de Arco española.

Esta serie se embarca en un viaje por la vida de una mujer olvidada por la historia que nació en Plasencia, desembarcó en el Perú y guerreó junto a los hombres más valientes de su tiempo.

La ficción aborda desde su juventud en tierras extremeñas, hasta su papel capital en una época llena de proezas y también de horror, donde el amor más intenso y el honor conviven con la cruenta guerra por América; además, vivirá una historia de amor pasional en medio de una conquista, escondido tras la armadura de Pedro de Valdivia.

A lo largo de ocho apasionantes episodios, se desvelan detalles de Inés que en su época era consideraba ‘bruja’ por saber dónde encontrar agua, pero también, una de las féminas con más carácter en la historia. Sí, capaz de alzar la espada y subirse al caballo para defender ante un ataque a Santiago. Al grito de “no nos rendiremos, porque no existe mayor gloria en este mundo que vivir y morir peleando”, motivó a todos sus soldados como una guerrera más.

Eduardo Noriega
interpreta al
conquistador español
Pedro Valdivia.

Para el agrado de los amantes de las grandes historias y producciones de calidad, toda la trama está envuelta por escenarios espectaculares y naturales situados en Extremadura, Andalucía para trasladarse después a Perú y Chile, donde fue posible filmar en lugares como el desierto de Atacama, Santiago, Valdivia o Araucanía.

La serie, además, cuenta con un reparto de excepción encabezado por Elena Rivera (Cuéntame cómo pasó, Sequía) y Eduardo Noriega (La sonata del silencio) y Benjamín Vicuña (Vis a vis). Además, cuenta en su elenco con Carlos Bardem (El Señor de los cielos), Francesc Orella (Merlí), Enrique Arce (La casa de papel), entre otros.

Con esta producción presentamos a medios editoriales de México, Costa Rica y Panamá la plataforma rtveplay+ con ¡todos los contenidos de Televisión Española en un solo lugar! (ir más abajo para visualizar primer episodio).

La serie se grabó en espectaculares
escenarios naturales de España, Chile y Perú.


La serie se grabó en espectaculares
escenarios naturales de España, Chile y Perú.


La serie se grabó
en espectaculares
escenarios naturales de
España, Chile y Perú.

PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR SERIE ESPAÑOLA 2021

Inés del Alma Mia, producción de RTVE, en marzo de 2021 se llevó el Premio del Público a la Mejor Serie Española, correspondiente al apartado “La Hora Española”, en el Festival de Televisión de Luchon, en el que lidiaba por la estatuilla con otras dos producciones también de Televisión Española: Cuéntame cómo pasó  y H.I.T.

Leer más

Isabel Allende es la escritora actual
más leída de Latinoamérica.

PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR SERIE ESPAÑOLA 2021

Inés del Alma Mia, producción de RTVE, en marzo de 2021 se llevó el Premio del Público a la Mejor Serie Española, correspondiente al apartado “La Hora Española”, en el Festival de Televisión de Luchon, en el que lidiaba por la estatuilla con otras dos producciones también de Televisión Española: Cuéntame cómo pasó  y H.I.T.

Leer más

Isabel Allende es la escritora actual
más leída de Latinoamérica.

PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR SERIE ESPAÑOLA 2021

Inés del Alma Mia, producción de RTVE, en marzo de 2021 se llevó el Premio del Público a la Mejor Serie Española, correspondiente al apartado “La Hora Española”, en el Festival de Televisión de Luchon, en el que lidiaba por la estatuilla con otras dos producciones también de Televisión Española: Cuéntame cómo pasó  y H.I.T.

Leer más

Acceso exclusivo por tiempo limitado para medios editoriales en México, Costa Rica y Panamá:

Regístrate a la plataforma y conoce ¡todo el contenido de Televisión Española
en un solo lugar!

Ver PRIMER EPISODIO

Contacto prensa: Víctor Reyero victor@rmvplay.tv